Trastornos de la Articulación Temporomandibular (ATM)
Qué es
Disfunciones que afectan el movimiento mandibular, generalmente causadas por malos hábitos masticatorios, traumatismos y, en definitiva, desequilibrios oclusales.
Para quién está indicado
Para pacientes con síntomas relacionados con la Articulación Temporo-Mandibular (ATM) como: inflamación, dolor, chasquidos o ruidos e impotencia funcional como bloqueo mandibular, dificultades para masticar y limitación a la apertura , entre otros.
Fases del tratamiento
- Diagnóstico funcional y radiológico. Analizar los factores de equilibrio oclusal, determinar cuáles se alejan de la normalidad y decidir la mejor forma de reconducirlos a la normalidad. Una historia clínica detallada nos debe explicar qué ha llevado a ese aparato masticatorio al fracaso.
- Ajuste oclusal mediante un método de tallado selectivo para conseguir una correcta función masticatoria.
- Rehabilitación Neuro-Oclusal (RNO) para restaurar el equilibrio oclusal y funcional.
Beneficios del tratamiento
Eliminación del dolor, mejora de la función masticatoria y prevención de daños permanentes.
Preguntas Frecuentes
¿Qué causa los trastornos de ATM?
Existen muchos factores, pero generalmente está implicada la falta de uso alternado al masticar y desequilibrios funcionales. Corregir la oclusión es siempre un paso indispensable en el tratamiento de la Disfunción Témporo-Mandibular. (DTM).
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?
Depende del caso, pero suele requerir varios meses de tratamiento activo y años de tratamiento pasivo.
¿La férula soluciona el problema?
Ayuda a aliviar los síntomas, pero no corrige la causa subyacente, y produce otra serie de efectos no deseados, llegando a desequilibrar aún más la oclusión con el tiempo.

¿Tienes preguntas?
Puedes contactarnos directamente o, si lo prefieres, puedes echar un vistazo a las respuestas que hemos dado a las dudas más frecuentes.
¿Cada cuánto debo hacerme una revisión dental?
Se recomienda realizarse una revisión dental cada 6 meses, 12 máximo. Estas visitas permiten detectar problemas dentales de manera temprana, como caries, gingivitis o problemas de oclusión, y asegurar que tu salud bucodental se mantenga en óptimas condiciones.
¿Es recomendable el uso de férulas para el tratamiento del bruxismo?
No, el uso generalizado de férulas no es la solución definitiva para el bruxismo. Aunque puede proporcionar alivio temporal de los síntomas, no aborda la causa subyacente del problema, que suele estar relacionada con el estrés, desequilibrios en la oclusión o disfunciones articulares. En estos casos, se recomienda un tratamiento integral para corregir el origen del bruxismo.
¿Por qué tengo sensibilidad en los dientes?
La sensibilidad dental puede ocurrir por varias razones, como el desgaste del esmalte dental, la recesión de las encías, la exposición de la dentina o la presencia de caries. También puede estar relacionada con hábitos como el consumo frecuente de alimentos ácidos o cepillado agresivo. Un diagnóstico adecuado ayudará a determinar la causa exacta y el tratamiento adecuado.
¿Cuál es la mejor solución para reponer piezas perdidas?
La solución más efectiva y duradera para reemplazar piezas dentales perdidas son los implantes dentales. Estos ofrecen una restauración tanto funcional como estética, ya que se integran perfectamente con el hueso maxilar y se asemejan a los dientes naturales, proporcionando una mordida segura y cómoda. En algunos casos, las prótesis o los puentes pueden ser opciones adicionales.
¿Qué es el CAT y cómo se trata?
El CAT (Compromiso Articular Temporomandibular) es un trastorno que afecta a la articulación temporomandibular, causando dolor y dificultad para mover la mandíbula. El tratamiento incluye ajustes oclusales, que equilibran la mordida, y fisioterapia para aliviar la tensión muscular. En casos graves, la cirugía menor puede ser necesaria para corregir el problema y aliviar los síntomas.