Compromiso Articular Temporomandibular (CAT)
Qué es
El Compromiso Articular Temporomandibular (CAT) es un trastorno causado por la falta de espacio entre la rama mandibular y el maxilar superior, lo que limita los movimientos normales de la articulación. Esto provoca un impacto de la mandíbula contra la zona posterior del maxilar superior, pinzando y sensibilizando los tejidos blandos que se encuentran entre ambos. Este impacto repetido puede provocar frecuentemente síntomas como cefaleas, mareos, dolor orofacial y síndrome de boca ardiente, entre otros.
Para quién está indicado
Es recomendable descartar el CAT como posible causante o agravante de síntomas como cefaleas, mareo, inestabilidad, vértigo, otalgia, acúfenos, síndrome de boca ardiente yneuralgia del trigémino entre otros.
Fases del tratamiento
- Evaluación clínica y radiológica para determinar el grado de compromiso articular.
- Aplicación de terapias funcionales, uso de dispositivos oclusales o cirugía si fuera necesario.
- Seguimiento para ajustar y garantizar el alivio de los síntomas.
Beneficios del tratamiento
Alivio de los síntomas, reducción del dolor y mejora en la calidad de vida.
Preguntas Frecuentes
¿Qué provoca el CAT?
Al tratarse de una enfermedad traumatológica, puedes padecerla desde la infancia y no despertar síntomas hasta que o bien un cambio en tus hábitos lo agrave o un cambio en el umbral del dolor lo haga consciente.
¿Se cura completamente?
Con un tratamiento adecuado, los síntomas pueden controlarse o incluso desaparecer.
¿Es necesario realizar cirugía?
Dependiendo del caso, una cirugía menor ambulatoria muy similar a la de una extracción de un cordal incluido puede ser muy beneficiosa.


¿Tienes preguntas?
Puedes contactarnos directamente o, si lo prefieres, puedes echar un vistazo a las respuestas que hemos dado a las dudas más frecuentes.
¿Cada cuánto debo hacerme una revisión dental?
Se recomienda realizarse una revisión dental cada 6 meses, 12 máximo. Estas visitas permiten detectar problemas dentales de manera temprana, como caries, gingivitis o problemas de oclusión, y asegurar que tu salud bucodental se mantenga en óptimas condiciones.
¿Es recomendable el uso de férulas para el tratamiento del bruxismo?
No, el uso generalizado de férulas no es la solución definitiva para el bruxismo. Aunque puede proporcionar alivio temporal de los síntomas, no aborda la causa subyacente del problema, que suele estar relacionada con el estrés, desequilibrios en la oclusión o disfunciones articulares. En estos casos, se recomienda un tratamiento integral para corregir el origen del bruxismo.
¿Por qué tengo sensibilidad en los dientes?
La sensibilidad dental puede ocurrir por varias razones, como el desgaste del esmalte dental, la recesión de las encías, la exposición de la dentina o la presencia de caries. También puede estar relacionada con hábitos como el consumo frecuente de alimentos ácidos o cepillado agresivo. Un diagnóstico adecuado ayudará a determinar la causa exacta y el tratamiento adecuado.
¿Cuál es la mejor solución para reponer piezas perdidas?
La solución más efectiva y duradera para reemplazar piezas dentales perdidas son los implantes dentales. Estos ofrecen una restauración tanto funcional como estética, ya que se integran perfectamente con el hueso maxilar y se asemejan a los dientes naturales, proporcionando una mordida segura y cómoda. En algunos casos, las prótesis o los puentes pueden ser opciones adicionales.
¿Qué es el CAT y cómo se trata?
El CAT (Compromiso Articular Temporomandibular) es un trastorno que afecta a la articulación temporomandibular, causando dolor y dificultad para mover la mandíbula. El tratamiento incluye ajustes oclusales, que equilibran la mordida, y fisioterapia para aliviar la tensión muscular. En casos graves, la cirugía menor puede ser necesaria para corregir el problema y aliviar los síntomas.