Bruxismo

Qué es

Hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, generalmente asociado a desequilibrios oclusales.

Para quién está indicado

Pacientes con desgaste dental patológico, dolor mandibular o cefaleas frecuentes.

Fases del tratamiento

  1. Diagnóstico de contactos oclusales inadecuados.
  2. Rehabilitación funcional mediante cambios en la relación entre los dientes superiores, ya sea permitiendo que cambien su posición o modificando la forma de la superficie de contacto.

Beneficios del tratamiento

Reducción del desgaste dental, alivio del dolor y tensión muscular, mejora en la calidad del sueño y aumento de la vida útil del aparato masticatorio.

Preguntas Frecuentes

¿El bruxismo se debe al estrés?
No es la causa principal, aunque puede agravarlo.

¿Es necesario usar una férula?
No, en algunos casos puede causar un alivio temporal de los síntomas pero no corrige el origen del problema, y a la larga, lo agrava.

¿Es reversible el desgaste dental?
En muchos casos, sí, con rehabilitaciones adecuadas.

¿Tienes preguntas?

Puedes contactarnos directamente o, si lo prefieres, puedes echar un vistazo a las respuestas que hemos dado a las dudas más frecuentes.

¿Cada cuánto debo hacerme una revisión dental?

¿Es recomendable el uso de férulas para el tratamiento del bruxismo?

¿Por qué tengo sensibilidad en los dientes?

¿Cuál es la mejor solución para reponer piezas perdidas?

¿Qué es el CAT y cómo se trata?